En esta entrada quiero repasar los cinco errores que se suelen cometer al pintar con chalk paint o pintura a la tiza a la hora de pintar muebles o cualquier otro tipo de pieza.
1.- No preparar la pieza previamente.
Antes de empezar a pintar debemos saber qué acabado queremos. Si vamos buscando un resultado rústico y nuestro mueble tiene arañazos y golpes, seguramente podamos pintar directamente. Pero si queremos un resultado más fino, será necesario reparar esas imperfecciones. Para las pequeñas imperfecciones te aconsejo una masilla de resina que puedes aplicar con una espátula y una vez seca lijar para dejar la superficie perfectamente lisa.
También tendremos que ver qué tipo de madera vamos a pintar. Aunque la pintura a la tiza no necesita normlamente un lijado o imprimación previa, no siempre es así. Si tenemos un barniz muy brillante será mejor pasar una lija para abrirle el poro. E incluso podemos darle imprimación para asegurar la fijación de la pintura si se trata de un mueble con mucho uso (el sobre de una mesa de uso diario, puertas, etc.). Y si vamos a pintar melamina (que no es más que una chapa de plástico pegada sobre un aglomerado), formica o lacados, entonces deberemos dar esa imprimación previa.
Pero el error principal que se suele cometer es no limpiar antes. La chalk paint se puede aplicar sobre casi cualquier tipo de superficie. Pero si tiene grasa (basta con la que se va acumulando con el paso de los años) o suciedad va a perder agarre y será imposible pintar sin que se “deslice” sobre ella. Por eso es fundamental limpiarla previamente con un buen limpiador (nuestro Omniclean es un limpiador industrial que no tiene competencia). Puedes dar también agua con un poco de amoníaco, pero valora previamente la limpieza que tienes que realizar para decidirte por algo más definitivo como el Omniclean.
2.- Usar demasiada pintura.
Una de las grandes ventajas de esta pintura es que no requiere apenas conocimientos. Solo necesitas aplicarla correctamente. A no ser que busques deliberadamente un acabado muy rústico no debes cargar mucho la paletina o brocha y debes pintar siguiendo la veta de la madera. No intentes cubrir por completo tu pieza dando una sola mano de pintura. Es mucho mejor dar dos manos finas (sin que sean transparentes, claro) que una gruesa.
3.- No aplicar cera (o no renovarla) o barniz.
Después de pintar nuestro mueble, siempre debemos proteger la chalk paint con cera o barniz. A menos que estés usando la Versante o la Eggshell de Autentico, que no lo necesitan. Si no lo hacemos, no sólo la pintura se irá yendo, sino que cualquier pequeña mancha (incluso el polvo diario) será muy visible. Esto ocurre porque la pintura es muy porosa y es necesario darle una capa de protección que la selle. Y debemos recordar que con el uso la cera se va desgastando, por lo que es necesario renovarla una vez al año, aproximadamente, dándole una nueva mano.
4.- Lijar de más.
Uno de los errores más comunes cuando queremos un acabado envejecido es lijar demasiado la pintura una vez aplicada. Está claro que la pintura a la tiza está diseñada para parecer vieja y rústica, pero si lijamos de más nuestra pieza parecerá inacabada o descuidada. Cuando queremos envejecer un mueble lijándolo, debemos pensar en qué partes podría haberse desgastado con el paso del tiempo, por el roce diario o pequeños golpes. Lo normal es en los filos y en las molduras o relieves que pueda tener. Y no todo por igual, sino de manera irregular.
5.- No respetar los tiempos de curado.
Es necesario tener cierta paciencia cuando hemos pintado un mueble, teniendo especial cuidado con él.
Mi consejo para un resultado duradero es que los dos o tres primeros días lo tengas “en cuarentena”. Mejor que ni lo toques o le pongas cosas encima.
Una vez pasados esos días ya puedes comenzar a usarlo con cuidado. Ten en cuenta que la cera tarda unas 3 o 4 semanas en estar completamente endurecida, curada. El barniz es mucho más inmediato, pero yo le daría un par de días. Y las gamas Versante y Eggshell tardan unas 3 semanas hasta su completa curación.
Y hasta aquí los cinco errores que se suelen cometer al pintar con chalk paint. Espero que te sea de utilidad cuando comiences tu aventura con la pintura a la tiza.
SI QUIERES COMPRAR ALGÚN PRODUCTO Y PULSAS EN ALGUNO DE LOS QUE HE PUESTO MÁS ARRIBA EN COLOR AZUL, TE LLEVARÉ HASTA ÉL DENTRO DE MI TIENDA pinturachalkpaint.com
Hola qué tal soy de Argentina pinte con pintura a la tiza, al aplicar barniz se amarillo, es posible lijar suave, aplicar un sellador y volver a pintar y entonces si aplicar la laca al agua. Cometí el error de no sellar antes de pintar. Quería saber si podía aplicar sellador sobre superficie que ya pintada
Hola. Puedes hacerlo como dices. Ten cuidado que el sellador que apliques diga que sirve para evitar el sangrado. No sirve un sellador normal.
Un saludo.
Hola Fernando me acaban de pintar la cocina es nueva y quedo porosa rasposa que será el error del pintor
Hola. Pues no lo sé. Tendría que saber qué pintura ha usado, que herramientas y cómo lo ha hecho. Con Autentico (sobre todo si es la Eggshell), un buen rodillo o paletina y la técnica correcta no queda rasposa.
buenos dias queria saber si se pueden mezclar colores ??? para lograr otra gama de colores, entre los colores ya existentes o si se les puede agregar entonadores
Hola. Se pueden mezclar. Añadir cosas, no sé. Con la cantidad de colores que tenemos nunca lo he intentado.
Un saludo.
Hola Fernando! He pintado una comedia de pino le he dado ya la cera incolora pero no me acaba de gustar . La he pintado en blanco y luego le he dado un acabado en azul con pincel seco como si estuviera decapado.
Podría volver a pintarla solo en blanco y decaparla con lija?
Muchas gracias,Virginia
Hola. Sería conveniente que la limpiaras antes con nuestro Omniclean, diluyendo con agua mitad y mitad. Así retirarás gran parte de la cera antes de volver a pintar. Entiendo que el decapado es para que salga la madera. En ese caso no hay problema para que lo hagas una vez que hayas dado otra mano de pintura.
Un saludo.
Hola! Pinté directamente una vitrina oscura con pintura a la cera blanca, pero en la primera capa ‘resudó’ un color rojizo, que diría es del barniz que tenía la pieza. No sé qué hacer si al darle una seguna capa se irá el tono rojizo o es mejor decapar y empezar de cero?
Hola. Lee la publicación de las manchas rosas. Pintando encima o demasiado no vas a poder solucionarlo.
Hola Fernando, te saludo desde Argentina. Acá consigo RUST OLEUM CHALKED y con eso pinto, manos livianas, lijados suaves con lija 500c al agua, y hasta aquí voy bien: el problema es que cuando al final barnizo, aflora el amarillento del sangrado. Sera el barniz que no es de la misma marca que la pintura? Acá con la pandemia hay muchos productos escaseando, entonces uso barniz de una marca a la tiza económica. Acabo de terminar de pintar unos silloncitos victorianos, y ya están amarillentos. Que me recomiendas por favor!!!! Muchas gracias de antemano y a cuidarse mucho! Maria Marta
Hola. Una solución para los casos de sangrado que tardan en aparecer es dar cera en lugar de barniz. El barniz es más líquido que la pintura y, al ser ésta porosa, entra por ella y llega a la madera. Entonces es cuando se produce el sangrado, al contacto de la madera con el barniz.
Espero que te sirva la idea. A cuidarse también. Un saludo.
Hola fernando, pinte uno sitial negro y le di la terminacion con barniz, ahora encuentro que se ve muy brillante, puedo aplicar sobre el barniz , la cera o eggshell para obtener un acabado mas satinado?
Hola. Si quieres un acabado satinado lo más fácil es pintarlo con la Eggshell. Como me dices que ese barniz es muy brillante, líjalo antes, que veas que pierde el brillo. Lo limpias y a pintar.
Un saludo.
Cuanto tarda en secar la hidrolaca Oleum Chalk?.ya lleva 24 hs y siento aún pegajoso en algunas partes.Gracias
Hola. No trabajo con esa marca, así que no puedo ayudarte.
Un saludo.