Pintar muebles de cocina 25


¿Quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo?

Si quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo, esta puede ser la publicación que necesitas. Así que como me siguen preguntado sobre ello, repito entrada, pero ampliada (ya lo traté en otra hace tiempo) para aclarar las dudas que puedas tener y enfocándolo, como siempre intento, de una forma muy práctica. Veamos paso a paso cómo pintar muebles de cocina. Pero antes quiero aclarar que lo mismo que explico aquí sirve para las puertas, en azulejos, muebles de melamina o lacados. En todos éstos siempre es conveniente dar antes una mano de imprimación, independientemente de la pintura a la tiza que utilices, la Versante o la Eggshell.

quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo

¿Cuánto me va a costar?

Pues mucho menos que cambiar los muebles. Hay gente que todavía me dice que la pintura le parece cara. ¿Lo es realmente? Un cálculo rápido nos da como resultado que el coste por metro cuadrado puede ser entre 7€ y 10€ (si damos una mano de imprimación y dos de pintura). Una cocina pequeña puede tener una superficie a pintar de unos 10-12 metros cuadrados (incluyendo el interior de las puertas). En el peor de los casos 120€. ¿Qué nos costaría comprar los muebles, que nos desinstalen los antiguos e instalen los nuevos? Ya sé, sigues teniendo los muebles antiguos, pero te aseguro que a la vista tu cocina va a parecer otra una vez la pintes. Y a un coste la décima parte (y creo que me quedo muy corto) de cambiarla entera.

Si quieres hacer un cálculo de los metros cuadrados que tienen los muebles tu cocina usa la calculadora. Recuerda que tienes que medir toda la superficie, incluyendo las puertas por dentro si las vas a pintar (es lo más usual, pero hay quien no lo hace) o todo el interior (baldas por encima y por debajo, fondo y laterales). No te limites a tomar una medida total (mi cocina mide 3 x 2,5 metros) si no quieres que luego te falte pintura.

¿Tengo que prepararla antes de alguna forma?

Sí. Fundamental. Tienes que limpiarla a fondo antes de pintar tus muebles de cocina. Los restos de grasa son lo único que impide que la pintura agarre bien. No querrás ponerte a pintar y ver que la pintura «se desliza» o «se me viene con la brocha» (son unos comentarios que me hacen de vez en cuando).

En las cocinas o puertas yo te aconsejo que uses nuestro Omniclean, que es un limpiador industrial y da un resultado fantástico. Dilúyelo con 10 partes de agua y te aseguro una limpieza perfecta. Si tienes alguna zona especialmente llena de grasa utilízalo con menos agua. Te aseguro que el resultado es espectacular.

Cuando acabes de limpiar, pasa un trapo húmedo solo con agua para enjuagarlo todo y déjalo secar.

¿Pintar muebles de cocina mates o satinados?

Esta es una pregunta que me hacen mucho. Pues únicamente depende de tu gusto. Como resultado final, es indiferente, ya que la dureza de la Versante Mate o la Eggshell es la misma, aunque debéis tener en cuenta un par de cosas.

La diferencia fundamental entre ambas es el tipo de acabado y el uso de la imprimación. Es obligatoria con la satinada y opcional con la mate, pero en el caso del que hablamos (cocinas, puertas o azulejos) yo te aconsejo usar la imprimación también con la Versante mate (no sería necesario para, por ejmplo, pintar un mueble normal). Una tiene un acabado completamente mate y la otra un satinado ligero. Para que os hagáis una idea, es el satinado de la cáscara de un huevo (que es la traducción del inglés de Eggshell). Tiene un poco de brillo pero para nada da reflejo. Se nota sobre todo cuando miras a contraluz.

Ahora se llevan mucho las cocinas mates, pero también estamos más acostumbrados a ver los muebles de cocina con cierto brillo. En cualquier caso, tienes las dos opciones.

¿Tengo que descolgar las puertas?

Lo más normal es que lo hagas por comodidad, pero si quisieras hacerlo sin descolgarlas puedes hacerlo sin problema. Al ser una pintura con muy poco olor (y para nada el que asociamos con el olor de pintura) y no chorrear, podrías pintar sin descolgarlas si así lo quisieras.

quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo

¿Puedo usar un rodillo? ¿Cual es mejor?

Muchos de estos muebles son lisos y permiten el uso del rodillo. Normalmente yo prefiero pintar con brocha, pero si hay que pintar mucho (una cocina o varias puertas) y la superficie lo permite, va a resultar más cómodo usar rodillo. Si lo necesitas puedes combinar el uso del rodillo con el de una paletina pequeña de una pulgada.

He probado muchos tipos de rodillo y para mí el mejor para este tipo de pintura es el sintético. Ni los de lana de pelo corto ni los de espuma de poro 0 (los más cerrados) dan el mismo resultado. El sintético es el que menos textura deja con diferencia. Los de lana son los que más, ya que se notan puntitos. Y los de poro 0 dejan un acabado tipo «piel de naranja». Además con el sintético necesitaremos las mismas manos que hubiéramos necesitado con una brocha (normalmente dos), pero con los otros lo normal es necesitar el doble de manos.

¿Necesito lijar o dar imprimación?

Lijar no es necesario cuando vas a pintar cocinas con esta pintura a la tiza. Si quieres puedes pasar una lija para abrir el poro de la madera. No es imprescindible, pero mal no le va a hacer.

En cuanto a la imprimación, como ya comenté, si usas la Eggshell sí que es imprescindible. Da igual sobre qué superficie vayas a pintar, hay que dar una mano de imprimación antes.

Si vas a usar la Versante mate, sólo tienes que dar imprimación si los muebles son de melamina, formica, con un barniz de alto brillo o en muebles de cocina o puertas por su uso intensivo.

Un consejo. Si tus muebles son muy oscuros y quieres pintarlos con un color claro, da imprimación antes. Es blanca y los aclarará antes de pintar. Y resulta más económico usar la imprimación que tener que dar más manos de pintura.

Lógicamente, como es una mano lo que hay que dar, siempre necesitaremos la mitad de litros de imprimación que los que vamos a usar de pintura.

quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo

¿Cual es la mejor forma de pintar?

Y llega el momento de pintar. Has desengrasado y aclarado tus muebles y los tienes listos. Pero quizás no has pintado antes y te preocupa cómo te vaya a quedar. Afortunadamente es muy fácil usar esta pintura. Solamente tienes que seguir algunos consejos que te voy a comentar.

Pinta siguiendo la veta de la madera. Fíjate si es horizontal o vertical y sigue esa dirección.

Si usas paletina, no la cargues demasiado (tampoco el rodillo) y aplica manos finas. Puedes repasar la pincelada, pero solo en el momento en que la estás dando, no un rato después porque veas que no ha quedado muy cubierto o no te guste como haya quedado. No importa como esté en la primera mano, que con la segunda se va a igualar.

Si usas rodillo es conveniente que lo apliques tanto horizontal como verticalmente. Pero, al igual que con la paletina, solo cuando lo estás aplicando en un sitio. No hacer toda la cocina primero horizontal y luego toda verticalmente. Te dejo un video al final que lo explica muy bien, aunque sea sobre como pintar azulejos la técnica es la misma.

Trabaja siempre por zonas, sobre todo si usas el rodillo. Ve pintando cuadrados de aproximadamente 50x50cms. Una pasada horizontal y luego vertical. No tendrás ni que recargar el rodillo más de una vez. Incluso si quieres darle una tercera pasada horizontal porque te quede algo de pintura, perfecto.

La segunda mano la podrías aplicar a las cuatro horas, pero es mejor si esperas al día siguiente.

¿Y si quiero darle además barniz?

No es necesario, pero si quieres asegurarte aún más protección y dar barniz encima puedes hacerlo. Recuerda respetar el brillo de la pintura, es decir, usar barniz mate o satinado según la pintura que hayas dado.

¿Cómo la limpio una vez pintada?

Lo primero que debéis tener en cuenta es que tardará 3 semanas en estar completamente endurecida, en acabar su proceso de curación. Ese periodo de tiempo debéis tener especial cuidado.

Una vez pasado ese tiempo podéis limpiarla con un trapo humedecido con agua y jabón neutro. O bien tipo Lagarto o el limpiador jabonoso que se usa para suelos de parquet o suave para muebles. Si ocasionalmente tenéis que limpiar alguna mancha más resistente podéis usar algún jabón anti-grasas. Pero no lo hagáis siempre así.

Todas las fotos que he puesto son cocinas pintadas por clientes mios. Así que… ¡animaos!

Como siempre, si quieres pintar muebles de cocina pero no tienes claro cómo y te queda alguna duda, deja aquí tus preguntas y  contestaré lo antes que pueda. También puedes escribirme al correo clientesartesano @ gmail.com o llamarme en horario comercial al 601 32 33 86.

SI QUIERES COMPRAR ALGÚN PRODUCTO Y PULSAS EN ALGUNO DE LOS QUE APARECEN AQUÍ EN COLOR AZUL, TE LLEVARÉ HASTA ÉL DENTRO DE MI TIENDA pinturachalkpaint.com

Gracias por pasar por aquí.


Acerca de Fernando

Fernando es la mitad visible de ArteSano, tienda que distribuye en Málaga y online la pintura a la tiza Autentico Chalk Paint y donde también realizamos los talleres oficiales de Autentico y otros específicos nuestros. Además pintamos tus muebles o simplemente te ayudamos y guiamos si quieres hacerlo tú mismo.



Deja un comentario

25 comentarios en “Pintar muebles de cocina