Pintar tela y una silla vieja con chalk paint 45


Pintar tela y una silla vieja con chalk paint… ¿cómo quedaría? Lo de la silla, bueno, pero ¿y el asiento de tela?

 

pintar tela

Aquí tenemos la silla que vamos a renovar y con la que vais a ver que pintar tela con chalk paint es muy sencillo. En la foto podéis ver que tiene mucho brillo. Aprovecho para responder a una pregunta que nos hacen a menudo. Si el mueble tiene mucho brillo, ¿hay que lijarlo antes? La respuesta es que con la chalk paint no es necesario. Pero si quieres pasarle una lija (no tanto como para quitar el barniz) como si fuera una balleta, perfecto, mal no le va a hacer. Así abrirás un poco los poros del barniz y la pintura se adherirá aún más.

Mi intención era pintarlo con el azul real, pero no quería que se quedase totalmente azul y el brillo del barniz no me inspiraba para lijar luego y que se viera la madera. Así que decidí dar primero un par de manos de rubí antes del azul.

combinando ruby y azul real

Después de darle una mano del azul quedó tal y como la quería. Dando una segunda mano hubiese quedado totalmente azul, pero de esta forma conseguía que se viera ligera e irregularmente el rojo por debajo. Ahora tocaba aplicarle la cera. Esta vez iba a ser la blanca.

cera blanca para chalk paint

En la foto comenzaba a aplicar la cera. Prefiero hacerlo con la brocha, aunque cuando pinté la silla aún no tenía las nuevas brochas para cera. Me resulta mucho más cómodo que con un trozo de tela.

La cera podéis extenderla más o menos según el resultado que busquéis. En mi caso la extendí después más de lo que se ve en la foto, que si no me iba a quedar una silla demasiado blanca. Además, al extenderla iba aplicando a la vez en algunos sitios pequeñas cantidades para incidir en los surcos dejados por el pincel y conseguir más textura.

Una vez acabé con la cera blanca y vi el resultado, apliqué un pequeño truco. Quienes ya habéis usado este tipo de pintura y ceras sabéis que la cera clara retira las de color (blanca u oscuras). Si empiezas a dar una cera oscura, por ejemplo, y no queda como habías imaginado, no tienes más que aplicar la clara encima (en el momento, antes de que se seque la cera) y «borraremos» la oscura, corrigiendo esa terminación que no nos convencía.

Pues al ver la silla me pareció que con la cera blanca se veía menos de lo que yo quería el fondo rojo, así que como acababa de aplicarla le dí una mano de cera clara. Pero lo que hice fue darla con suavidad, sin apretar demasiado. De esta forma conseguía aclarar la superficie sin llevarme la que marcaba las pinceladas. El resultado se puede ver, más o menos, en la siguiente foto.

Y ahora el asiento. Al principio pensé ponerle una tela bonita, que seguro que se hubiera quedado genial (ya hasta le tenía echado el ojo a una), pero como tenía pendiente pintar tela con chalk paint me decidí por esta opción.

Lo primero que hay que tener claro es que sí, se puede pintar tela con chalk paint sin ningún problema. Aunque hay que tener en cuenta su uso. Si vas a pintar una camiseta que lavarás con frecuencia, acabará yéndose (hasta la pintura especial para telas se va). Si pintas un cojín o unas cortinas y las lavas con agua fría, se mantendrá mucho tiempo. En estos casos no hay que aplicar cera.

Para pintar correctamente el asiento (o toda una butaca o incluso un sofá de sky si queréis) debéis tener en cuenta unos consejos.

Primero, tendréis que diluir ligeramente la pintura o bien pintar con una brocha mojada. Yo prefiero esta segunda opción porque me permite controlar mejor la cantidad de agua y pintura que aplico. Es sencillo, mojas la brocha en agua, dejas que gotee lo que consideres necesario y luego la mojas en la pintura. Una vez hecho, rápidamente, pintas sobre la tela extendiendo bien la pintura.

pintar tela con chalk paint

En este caso tuve que darle dos manos de pintura (la tela tenía debajo  espuma y absorbía bastante).

El segundo consejo es que es conveniente lijar cuando la pintura esté completamente seca (mejor esperar al día siguiente). Si no, el sofá, sillón o silla que pintes va a quedar un poco áspero. Como siempre en estos casos, lijado muy suave. La foto, en la que se ve la lija  ligeramente manchada, es posterior al lijado. Insisto, hay que lijar poquito y suavemente.

pintar tela. lijado

Y el tercer consejo es aplicar la cera clara. Aplicación normal, como en cualquier superficie. Un par de manos y no sólo conseguiremos que quede suave y agradable, además tendremos una perfecta tela antimanchas. Sí, en caso de mancharse solo habrá que retirar la mancha con un trapo, volver a aplicar cera encima y veremos que desaparece cualquier resto de mancha que quede.

¡Y listo! Tenemos una silla como nueva y mucho más actual que la original. Ya lo habéis visto. Pintar tela y una silla vieja con chalk paint es facilísimo. No tengáis miedo y animaos a hacerlo.

Si quieres comprar algún producto de Autentico puedes hacerlo en mi web pinturachalkpaint.com

Ahora me toca pintar las compañeras. 😀

pintar tela y silla con chalk paint


Acerca de Fernando

Fernando es la mitad visible de ArteSano, tienda que distribuye en Málaga y online la pintura a la tiza Autentico Chalk Paint y donde también realizamos los talleres oficiales de Autentico y otros específicos nuestros. Además pintamos tus muebles o simplemente te ayudamos y guiamos si quieres hacerlo tú mismo.



Deja un comentario

45 comentarios en “Pintar tela y una silla vieja con chalk paint

  • Silvia LV

    Hola, enhorabuena por el resultado y las explicaciones. Tengo varias dudas: cuando se usa Versante, como dice Manuela Márquez y tú confirmas, ¿se puede diluir o aplicar con brocha mojada? siempre recomiendan no diluir esta pintura. En mi caso concreto sería para unas sillas de uso diario de interior, es decir, que no me preocupa que pierda la protección UV o frente a la humedad. ¿Sería posible usar Versante Eggshell con tela tipo pana? ¿No habría que aplicar barniz ni cera posteriormente? Muchísimas gracias

    • Fernando Autor

      Hola. Gracias.En ese caso puedes diluirla hasta con un máximo de un 10% de agua. Lo que primero pierde es algo de la protección UV. Si te mantienes en ese margen conservaras la de humedad. Y puedes usar la Eggshell, pero quizás sin lijar la última mano. Es posible que al lijarla pierda satinado y se vea irregular. Fíjate al dar la primera mano.

      Un saludo.

  • Begoña

    Hola. Me gustaría pintar el tapizado de una banqueta de pie de cama. Pensé en tapizarla para cambiar el color, pero después de leeros, he pensado si quedaría bien pintarla debido al tejido, que es como de pana aterciopelada de color arena oscuro. Querría que me aconsejarais. Gracias.

    • Fernando Autor

      Hola. Si te fijas, el asiento que pinto es de ese estilo, así que sólo tienes que seguir los consejos que doy en esta entrada. Sobre todo ten en cuenta lo de usar siempre la brocha mojada (incluso puedes echar agua con un spray sobre la tela antes de pintar) extendiendo bien la pintura y el lijado entre manos para que no te quede áspero.

      Un saludo.