Veamos cómo podemos conseguir una bonita mesa pintada con la chalk paint. Hace poco renovamos una mesa de vestíbulo que ya tiene unos años y que, aunque está en bastante buen estado, pedía a gritos que le diésemos una nueva vida.
Sus anteriores dueños ya lo habían intentado dándole un barniz oscuro de una forma un poco descuidada. Pero como una de las grandes ventajas de la chalk paint de Autentico es que es bastante densa, es capaz de disimular los pequeños defectos, como esos goterones o arañazos o incluso pintura ligeramente saltada.
Lo primero que tenemos que hacer es lavarla bien. Para ello utilizamos nuestro Omniclean. De esta forma quitaremos la grasa que pueda tener la mesa. No basta con limpiarla con un paño húmedo o algún producto de limpieza, sino que es muy importante darle con un buen limpiador. No os olvidéis de hacerlo porque en caso contrario os encontraréis la desagradable sorpresa de que la pintura no se adhiere totalmente o se va en algunas zonas.
Una vez que hayamos secado la mesa nos ponemos manos a la obra. Como ya sabéis, no tenemos que lijar la mesa para quitar ese feo barniz o darle una imprimación para que agarre. En este caso cogimos nuestro pincel tipo paletina (en esta entrada os indiqué los pinceles recomendados) y dimos una primera mano de gris elefante para que contrastase con el gris que íbamos a aplicar después. Esperamos un par de horas y dimos la segunda mano. La mesa ya estaba bonita así, pero no era lo que buscábamos.
Lo que queríamos conseguir era un tono gris claro translúcido que permitiese «adivinar» el gris elefante que había debajo. Para conseguir ese tono mezclamos al 50% el gris francés y el blanco antiguo y a esa mezcla le añadimos un 20% de agua. Si hubiéramos añadido más agua, más se hubiera visto el primer color.
Pero antes de aplicar esta mezcla dimos una mano de la cera clara. Puede sonar raro dar la cera entre manos de pintura pero la explicación es muy sencilla. Por la técnica que vamos a utilizar (pintura lavada) no queremos que se vaya la pintura que hemos dado y tenemos que protegerla para evitarlo. Así que aplicamos la cera y la pulimos quince minutos después y ya tenemos la mesa preparada para el siguiente paso.
Ahora vamos a dar la mezcla aguada de pintura gris con la paletina en una pequeña zona. No mucha cantidad, 3 o 4 pinceladas. Inmediatamente, con un trozo de tela limpio (si reciclamos sábanas cortándolas en pequeños trozos conseguiremos un montón), extendemos esa pintura por una pequeña zona de la mesa con movimientos circulares hasta que vemos que ya no podemos extenderla más. Seguimos frotando hasta conseguir la apariencia que nos guste (la pintura prácticamente estará seca) y cuando hayamos terminado volvemos a dar unas pinceladas junto a la zona que acabamos de trabajar. Es mejor hacerlo así para conseguir una apariencia homogénea que dar las pinceladas a lo loco o en toda la mesa de una sola vez. No olvidéis tener una buena cantidad de trozos de tela preparados para ir usando nuevos conforme váis deshechando los que hayáis usado que ya estén empapados.
No hice fotos de ese paso pero lo he reproducido sobre una tabla para que podáis haceros una mejor idea.
No os preocupéis si al principio os parece que el mueble os queda muy irregular. Lo primero, porque no importa mucho, al fin y al cabo es la apariencia que estamos buscando. Y lo segundo porque es muy fácil dentro de esa irregularidad conseguir cierta homogeneidad si seguís frotando. Incluso podéis volver a dar un poco de pintura en las zonas en las que queráis y frotar de nuevo hasta conseguir lo que queráis.
Para terminar, como siempre que usamos la chalk paint, le damos una mano de cera clara, esperamos quince minutos, la pulimos ligeramente y aplicamos la segunda capa que termina de proteger la mesa y deja esa textura tan agradecida. Pulimos de nuevo y… ¡listo!
El resultado final no se aprecia bien en las fotos, pero os aseguro que aplicado a un mueble grande (un armario, por ejemplo) queda espectacular.
Animáos, que es muy fácil. Y además es casi imposible que os quede algo mal con la chalk paint. En esta última foto véis en esta mesa pintada con la chalk paint cómo con ella fácilmente conseguiréis acabados que os van a sorprender.









14 ideas sobre “Mesa pintada con la chalk paint de Autentico”
Podrías indicarme , dónde podría dar clases para aprender este método de pintura. He pintado una mano de una mesa y le he dado
Gris New York pero pensaba que era mucho más oscuro para luego hacerle un veteado mas claro, pero por como me ha quedado le voy a tener que mezclar con otro color para oscurecerlo . No tengo ni idea que color añadirle al Gris New York para oscurecerlo un poco. ¿ podrías aconsejarme, que color añadirle, o que tinte, si sirve un tinte para añadírselo al Gris New York. Muchas gracias.
Hola. Si me dices dónde vives podré decirte si hay alguna tienda Autentico. Si quieres escríbeme a clientesartesano@gmail.com
En cuanto a lo que me preguntas, no es un color de la marca con la que trabajo, así que no te puedo decir. No todas las pinturas a la tiza son iguales, y más aún si no es en realidad una pintura a la tiza sino una acrílica con acabado similar al de la pintura a la tiza, que es la mayoría, aunque desconozco si es el caso de la que tú has usado.
Siento no poder ayudarte más. Un saludo.
Me podéis indicar en el centro de Madrid ….algún sitio dónde aprender este tipo de pintura . Seguro que habrá sitios dónde asistir a
clase. Mil gracias.
Hola Fernando. Tengo un mueble pintado de verde. Lo he pintado con chalk paint gris claro y con el verde me ha quedado azul. Puedo pintar encima otra capa de chalk paint de otro color un poco mas oscuro?
Hola. Puedes pintar otro más oscuro o dar más capas de ese gris claro. ¿Cuántas has dado? Lo normal (aunque desconozco qué pintura estás usando) es que si das más capas consigas el tono deseado. Si es un color que transparenta, requerirá más de dos capas conseguir el color correcto.
Un saludo.
Hola para pintar un tamburete antiguo de esos que suben y bajan con una rosca central. Hay trozos que se ve el metal y otros el lacado blanco. Suporto que la rosca que està aceitada no se pude pintar porque dificultarà el subir y bajar.
També necesitaria informacion sobre como pintar dos sillones de mimbre que estan en un porche exterior
Muchas gracias ahora estoy pensando los colores
Gracias
Carmen
Hola. Sí, la rosca no la pintes, que luego no podrías subir y bajar el taburete. Te aconsejo lijarlo un poco para retirar la parte del lacado que pueda estar saltado.
En cuanto a los sillones de mimbre lo suyo es utilizar la Versante diluyéndola con agua. Saca un poco de pintura del bote y añádele un 10% de agua (remueve o, mejor, agita bien para que se mezcle). Si ves que la pintura puede quedar demasiado gruesa entre las uniones del mimbre, añade más agua hasta que creas que va bien (no creo que haga falta más de un 20%).
Un saludo. Gracias a ti.
Hola!
cuando hablas de pulir a qué te refieres : lijar o pasar un paño, gracias de antemano
Hola. Pasar un paño limpio de forma circular, siempre que puedas. Como en la película Karate Kid… «dar cera, pulir cera». 🙂
Un saludo.
Hola, alucinada me he quedado con estas pinturas, se ven tan bonitas!!.
Me gustaría saber donde puedo comprarlas.gracias.
Hola. Perdona que haya tardado tanto en responderte. No había visto tu comentario.
Puedes comprarla en nuestra tienda online. http://www.pinturachalkpaint.com
Seguro que te encantan. 🙂
¡Gracias!