El uso de cera o barniz después de pintar con chalk paint es una pregunta que tarde o temprano todos acabamos haciéndonos. Y ahora qué le doy… ¿cera o barniz? Veamos detenidamente el uso de cera o barniz después de pintar con chalk paint
Voy a intentar daros una pequeña guía y consejos sobre la cera (más desconocida que el barniz) para, llegado el momento, facilitaros la decisión.
Veamos primero la composición de la cera y cómo actúa.
La cera de Autentico está compuesta por cera de abejas, de carnauba y trementina. La cera de carnauba se obtiene de las hojas de la palma Copernicia Prunifera, una palma que crece en el noreste de Brasil. Para evitar perder agua durante la época de sequía, que dura hasta seis meses, esta palma se cubre de una espesa capa de cera compuesta de ésteres, alcoholes y ácidos grasos de alto peso molecular (eso dice la Wiki). En su forma original es tanto o incluso más dura que el cemento. La trementina es el líquido obtenido de la destilación de la resina oleosa de diversas especies de coníferas y otro tipo de árboles. La cera de abejas… es eso, cera de abejas.
La cera de carnauba, por tanto, es la que realmente actúa de protección. Pero al ser tan dura, para poder trabajar con ella, es necesario añadirle otros solventes (sustancias que permiten la dispersión de otras). En nuestro caso, es la cera de abeja (que nos ayuda a aplicarla) y la trementina (que nos ayuda en la evaporación). Así que cuando aplicamos la cera de Autentico y estos solventes se evaporan (a lo largo de las semanas), permiten a la carnauba endurecerse y sellar la superficie porosa de la pintura, consiguiendo un resultado que ofrece suficiente dureza para un uso diario normal.
¿Pero qué hacemos con los muebles que van a tener un uso más allá de lo normal?
Por ejemplo, una mesa en la que se coma todos los días sin mantel, o unas sillas que serán «usadas» todos los días por niños.
En estos casos sería mejor dar el barniz (puedes ver las instrucciones para aplicarlo correctamente aquí).
¿Puedo dar cera y barniz después de pintar con chalk paint?
Algo que mucha gente piensa es aplicar ambos para conseguir las ventajas de los dos. Doy el barniz para protegerlo y luego la cera para conseguir un efecto envejecido. O doy la cera para conseguir ese efecto y luego el barniz para proteger más. Veamos ahora por qué no debemos hacerlo.
La función del barniz es crear una capa que proteja la pintura. Así que si aplicamos la cera después, el barniz impedirá que la carnauba sea aborbida por la pintura, tardando mucho en secar. La consecuencia es que corremos el peligro de llenar nuestro mueble de manchas. Además la cera tampoco se mezclará con la pintura, con lo que si estamos utilizando ceras de colores para crear pátinas, no quedará igual de bonito que si aplicamos la cera directamente sobre la pintura. Resumiendo, ¿puedo darla? Sí. ¿Sirve de algo? Eso ya es más discutible.
La otra opción es dar el barniz después de la cera. En este caso la cera impedirá que el barniz se adhiera correctamente, con lo cual no habremos hecho nada, a no ser que haya pasado al menos un mes desde que se aplicó la cera y esté ya curada. Resumiendo, ¿puedo darla? Yo diría directamente que no.
¿Qué debo usar entonces, cera o barniz?
En realidad, no es una elección tan difícil. Depende del uso que vayas a dar al mueble o superficie que pintes y lo que prime para ti. Creo que viendo los pros y contras de ambos podemos tenerlo más claro.
Ventajas y desventajas de la cera.
La principal es que la cera queda un poco más bonita a la vista (excepto en los blancos, que no se nota diferencia) y al tacto, dando una acabado muy suave, sin que el de el barniz sea áspero tampoco.
No es necesario lijar la pintura después de dar cada mano. Una vez que apliques la cera, quedará suave y muy agradable al tacto.
Aunque en media hora ya parece seca, no debemos usar el mueble en un par de días (para evitar manchas) y luego hacerlo con cuidado durante una semana (hasta que se haya endurecido/curado lo suficiente). Luego estará entre uno y dos meses curándose cada vez más.
Hay que volver a aplicarla. Depende del uso del mueble, pero es conveniente hacerlo al menos una vez al año.
Y ahora el barniz:
El acabado es distinto al de la cera. El de Autentico es de gran calidad y no oscurece la pintura ni la amarillea con el tiempo, además de ser completamente mate.
Si queremos un acabado más suave, como el de la cera, hay que hacer lo que siempre se ha hecho con otros tipos de pintura. Un lijado suave después de cada mano de pintura y barniz. Tampoco es que el acabado sea áspero y desagradable si no lo hacemos (de hecho, casi nadie lo hace), pero no es el de la cera.
Al día siguiente ya podemos usar el mueble con normalidad.
La principal ventaja es que no hace falta volver a aplicarlo, aunque en las superficies con mucho uso no está de más darle una mano pasados varios años si vemos que lo necesita.
Más cosas que debemos saber sobre ambos.
Hay que tener en cuenta, en los muebles que hemos finalizado con cera, que aunque ésta impermeabiliza la superficie y repele los líquidos, es temporal. Si cayese una mancha se va a ir muy fácil, pero debes limpiarla enseguida. Después de retirarla puedes pasar un trapo con un poquito de cera y verás como desaparece por completo, quedando la superficie como si nada hubiera pasado.
En sitios con mucha humedad (cocinas o baños) o mucho calor (exterior o marcos de ventanas expuestos al sol diario, por ejemplo) no es conveniente usar la cera. Es probable que nunca acabe de curarse correctamente y se manchará fácilmente, atrayendo la suciedad o con nuestro uso. Además se aconseja no usarla a menos de 40 centímetros de una fuente de calor (radiador o chimenea).
Una última cosa sobre la cera. En la tienda insisto mucho en ello. Es una gran protección si respetamos las tres reglas básicas: aplicarla correctamente (sin prisas ni chapucerías), respetar la semana de «curado» y volverle a dar una capa una vez al año.
Tomando la decisión final.
Pensad qué uso vais a dar a lo que vayáis a pintar. Si tiene mucho trote el barniz será lo mejor. Si no, podéis aplicad la cera. Pero plantearos siempre antes si estáis dispuestos a volver a darle una mano de cera una vez al año. Si no es así, usad el barniz.
¿Un ejemplo para verlo con más claridad? Un armario pequeño o unas mesitas de noche, podéis protegerlos con la cera (sobre todo si vais a aplicar técnicas de pintura decorativa). Una mesa en el salón con uso diario, mejor el barniz. Como decía antes, depende también de a qué le déis más importancia. Si somos cuidadosos y queremos dar una pátina de color o estamos dispuestos a renovarla una vez al año, usad la cera.
Por último, aún finalizando con el barniz no tenéis por qué desechar esas técnicas decorativas. Un efecto similar al de las ceras es el que se consigue con el Glaze.
Espero que esta entrada os sirva de ayuda y tengáis más claro el uso de cera o barniz después de pintar con chalk paint. Cualquier duda, como siempre, aquí estamos para intentar resolverla.
SI QUIERES COMPRAR UN PRODUCTO Y PULSAS EN ALGUNO DE LOS QUE APARECEN AQUÍ EN COLOR AZUL, TE LLEVARÉ HASTA ÉL DENTRO DE MI TIENDA pinturachalkpaint.com
Hola. Estoy pintando los muebles de la cocina con pintura a la tiza. Llevo gastados muchos botes de pintura porque cuando cae algo en algún armario me queda la marca. Me gustaría que el barniz que compre oscurezca un poco el color gris. Cuál compro? Se puede dar con rodillo?. Gracias
Hola. Tiene que ser un barniz al agua que sea compatible con la pintura a la tiza. Lógicamente, el de Autentico que vendo lo es. En cuanto a que oscurezca el color, podrías mezclar este barniz con un poco de pintura a la tiza gris oscuro (el Lava iría bien). Se puede dar con rodillo. El barniz de Autentico lo tienes aquí y el lava aquí (yo añadiría una cucharada en la lata para empezar y haría pruebas).
Un saludo.
Una vez pintado el blanco a la tiza , el barniz que voy a darle es aconsejable in coloro con un poquito de color? Es para camas y muebles de una habitación. Gracias
Hola. Incoloro. Le puedes añadir un poco de pintura para evitar que amarilleen gotas que te pudieran quedar.
Un saludo.
¡Muy buen post sobre el uso de barniz o cera! Estamos totalmente de acuerdo con vosotros en las consideraciones sobre el baño y los sitios con mucha humedad. Sin duda, es muy importante adaptar nuestros gustos y necesidades a las propias estancias, creando espacios únicos y funcionales.