
En este tutorial chalk paint Autentico y sus productos verás que para usarlos no necesitas conocimientos especiales. Su uso es sencillísimo y solo deberás tener en cuenta los pequeños consejos que te damos a continuación. Y además, como no huele, podrás usarala dentro de de tu casa.
Vintage Chalk Paint Autentico
Coloca el bote boca abajo durante 5 o 10 minutos antes de usarla y agítala bien antes de abrirla. Lo normal es aplicar la pintura tal y como está, pero podrías añadirle un poco de agua embotellada (muy poco) si quieres que esté menos densa cuando la utilices o más cantidad si pretendes conseguir un efecto lavado. Por el contrario, si por algún motivo quieres que quede más espesa (más textura al secar), deja el bote en el frigorífico la noche anterior o ábrelo un par de horas antes de usarla.
El color de la pintura en el bote se ve un poco más oscuro que una vez aplicada.
Tarda en secar una una media hora, pero para dar la segunda capa tendremos que esperar al menos dos horas. Si no tienes mucha prisa, deja pasar un día entre manos para que la pintura se asiente. Es recomendable aplicar dos capas finas. Los colores más claros dados sobre superficies oscuras pueden requerir una tercera capa.
Usa una paletina ancha, brocha o rodillo según el resultado que busques. Únicamente debes seguir las reglas de pintado generales.
Ceras Autentico
Para proteger el objeto o mueble pintado (de interior) debemos encerarlo. Así además conseguiremos un acabado delicado y natural único. Según la cera que escojamos podremos conseguir distintos efectos.
Las ceras de Autentico se fabrican con una mezcla de pura cera de abejas y carnauba. La cera carnauba está considerada como la reina de las ceras. Se obtiene de las hojas de la palma Copernicia prunífera y es muy apreciada por su gran resistencia al desgaste. La aplicaremos en capas finas con un trapo de algodón o una brocha si es sobre una superficie muy grande. La dejaremos secar 15 minutos antes de pulirla con un trapo limpio. Aconsejamos dar una segunda mano e incluso una tercera en el caso de superficies de mucho uso como los sobres de mesas. Recuerda darle un recordatorio (una nueva mano) una vez al año. En muebles o superficies grandes (armarios, puertas, suelos, etc.) o de uso intensivo puede aplicarse el barniz al agua de Autentico, que ha sido diseñado para ello.
En superficies o muebles de exterior no tendremos que finalizar aplicando cera o barniz. Si llueve, la lluvia no arrastrará la pintura aunque, al estar expuestos al sol, los pigmentos naturales de la chalk paint se irán desgastando con el tiempo, quedando una apariencia desgastada, como de vieja villa italiana. Si no queremos que la pintura se estropee (recuerda, es un resultado buscado) hay que usar la gama Versante o Eggshell, que tiene protección contra la humedad y los rayos del sol.
En objetos poco porosos (melamina, muebles lacados, etc.) deberás aplicar previamente una mano de imprimación.
En el caso especial de muebles tropicales, de teka o con ciertos barnices es necesario tener cierta precaución previamente. Normalmente están teñidos con aceites. Ésto hace que al contacto con la pintura aparezcan pequeñas manchas rojizas y ésta se tiña de un tono rosáceo (o amarillento) no deseado. Así que antes deberemos probarla en alguna parte no visible del mueble y si se produce este efecto tendremos que darle una imprimación previa con el imprimador diseñado por Autentico para impedir que aparezcan estas manchas.
Barniz al agua Autentico
Debemos intentar aplicar la pintura siempre con capas finas. Así evitaremos que al dar el barniz el color final de la pintura sea más oscuro de lo deseado. Si las capas son finas el color recuperará su tono original cuando el barniz se haya secado.
El barniz debe removerse bien antes de aplicarlo. Daremos al menos dos capas delgadas con rodillo o brocha, evitando así diferencias en el resultado final, ya que las gruesas también afectan al color de la pintura. A la vista es blanco, pero una vez seco quedará completamente transparente y mate.
Para la primera capa diluiremos el barniz que vayamos a usar añadiendo un 20% de agua y la segunda capa con un 10%. Aunque estará seco en una hora, debemos dejar pasar al menos 4 horas entre capa y capa (aunque mejor, un día). Finalmente podemos dar una tercera capa (si vemos que el acabado no es lo suficientemente homogéneo) diluida con un 10% de agua y coloreándola añadiendo un 5% de la misma pintura sobre la que estamos barnizando.
Se recomienda no usar estos productos si la temperatura es superior a 30º C o inferior a 10ºC.
Si quieres ver conocer muchas más cosas sobre esta pintura, sigue navegando por nuestro blog. Y para resolver muchas de las preguntas que puedes hacerte, no dejes de ver esta publicación.


193 ideas sobre “Tutorial chalk paint Autentico.”
Bueos días,
Tengo mi salon con muebles de la marca banak importa, son muebles de teca, me parecen muy oscuros y me gustaría cambiarlos a blanco o color clarito, tipo decapado.Querría saber si quedarína bien pintándolos con chalk paint y te agradecería me explicases los productos y pasos a seguir. Muchas gracias
Un saludo
Ana
Hola. Claro, podrías pintarlos con alguno de los colores más claros (no demasiado si los muebles son muy oscuros y no quieres dar tres manos) y luego pasar la lija por los filos y molduras.
Pero tienes que tener cuidado con los muebles de teca. El aceite de estos muebles reacciona con las pinturas al agua (como la chalk paint) y puede teñir de rosa la pintura. Para evitarlo deberías imprimar antes con el barniz. Siempre puedes dar un poquito de pintura y esperar a ver si «sangra». Si hace tiempo que se trató el mueble es posible que no ocurra. Y si lo hace, aplicando antes el barniz lo evitarás.
Resumiendo. Haría falta aplicar una mano de barniz sin diluir (a no ser que te decidas a probar y no sangren), un par de manos de pintura y por último otras dos manos de cera (tres en los sobres).
Muchas gracias a ti. Un saludo.
Hola Fernando, quiero pintar los muebles del baño con pintura tiza para darles un acabado más vintage. Las puertas son de chapa lacada que por la zona donde están los focos han amarilleado . Que debo utilizar? Muchas gracias y un saludo. Laura
Hola. Deberías lijar el lacado suavemente, como si pasaras una balleta, para conseguir cierta rugosidad en esa superficie. Luego le daría una imprimación con el barniz sellador. Y después de un par de manos de pintura (mejor la Velvet si solo vas a pintar, sin aplicar técnicas de pintura decorativa) volver a darle el mismo barniz (la cera no se recomienda en baños o cocinas).
Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias a ti.
Buenas!! Existe alguna proporción a la hora de mezclar las pinturas de colores con la diferentes blancos para conseguir diferentes tonalidades del color deseado que vienen en la gama. He visto que pone 1/2, 2/3 y 3/4 en los diferentes colores.
Hola. No sé donde has visto lo de 1/2, 2/3 y 3/4. Lógicamente puedes aclarar los colores, usando tanto el blanco antiguo como el nieve. Pero la proporción depende de lo que vayas buscando. Siento no ser más concreto. Si quieres que te aclare algo más, pregúntame. Un saludo.
Buenas, te adjunto el link donde lo h visto. Sale en una de las fotos.
https://www.chalkpaint.com.es/web/producto/chalk-paint-country-grey/
Gracias
Hola. Esa es otra marca, distinta de Autentico. Pero con cualquier pintura puedes hacer lo mismo. Lo único que indican en esas fotos es la cantidad de blanco (en nuestro caso el blanco antiguo) que lleva la mezcla. Por ejemplo, el más claro lleva 3/4 de blanco y 1/4 de gris. Es cuestión de que pruebes y encuentres el tono que deseas. Un saludo.
Muchas gracias, me has sido de gran ayuda
Me alegro. Un saludo.
como tengo que entrar para ver fotos de muebles pintados
Hola. Puedes verlos en https://pinturachalkpaint.com/blog/fotos/. Un saludo.
Hola habia pensado pintar los muebles de la cocina con chalk paint en blanco neutro y la campana extractora es metalica y me gustaria pintarla con la pintura de acabdo color cobre pero no sé si es posible , si aguanta el calor y siendo una pieza que necesita tanta limpieza si no se caera la pintura , si es posible le agradeceria que me indicara los pasos a seguir, un saludo y gracias-
Hola. Sinceramente, no estoy seguro de si aguantaría el trote que va a tener. Tendría que imprimarse antes con el barniz. Y después de pintar dar un par de capas de ese mismo barniz (en este caso no podríamos usar la cera). Pero no sé qué resultado daría. Yo no lo he hecho personalmente (aquí hacemos pruebas en distintas superficies, pero esa no la hemos puesto en práctica) y no puedo decir al 100% que vaya a aguantar mucho tiempo o que no vaya a hacerlo. Siento no poder ser más concreto.
Eso sí, si finalmente te decidieras a hacerlo, la campana debería estar limpísima de grasa, ya que si le quedaran restos donde fueras a pintar no agarraría apropiadamente.
Gracias por tu pregunta. Un saludo.