
En este tutorial chalk paint Autentico y sus productos verás que para usarlos no necesitas conocimientos especiales. Su uso es sencillísimo y solo deberás tener en cuenta los pequeños consejos que te damos a continuación. Y además, como no huele, podrás usarala dentro de de tu casa.
Vintage Chalk Paint Autentico
Coloca el bote boca abajo durante 5 o 10 minutos antes de usarla y agítala bien antes de abrirla. Lo normal es aplicar la pintura tal y como está, pero podrías añadirle un poco de agua embotellada (muy poco) si quieres que esté menos densa cuando la utilices o más cantidad si pretendes conseguir un efecto lavado. Por el contrario, si por algún motivo quieres que quede más espesa (más textura al secar), deja el bote en el frigorífico la noche anterior o ábrelo un par de horas antes de usarla.
El color de la pintura en el bote se ve un poco más oscuro que una vez aplicada.
Tarda en secar una una media hora, pero para dar la segunda capa tendremos que esperar al menos dos horas. Si no tienes mucha prisa, deja pasar un día entre manos para que la pintura se asiente. Es recomendable aplicar dos capas finas. Los colores más claros dados sobre superficies oscuras pueden requerir una tercera capa.
Usa una paletina ancha, brocha o rodillo según el resultado que busques. Únicamente debes seguir las reglas de pintado generales.
Ceras Autentico
Para proteger el objeto o mueble pintado (de interior) debemos encerarlo. Así además conseguiremos un acabado delicado y natural único. Según la cera que escojamos podremos conseguir distintos efectos.
Las ceras de Autentico se fabrican con una mezcla de pura cera de abejas y carnauba. La cera carnauba está considerada como la reina de las ceras. Se obtiene de las hojas de la palma Copernicia prunífera y es muy apreciada por su gran resistencia al desgaste. La aplicaremos en capas finas con un trapo de algodón o una brocha si es sobre una superficie muy grande. La dejaremos secar 15 minutos antes de pulirla con un trapo limpio. Aconsejamos dar una segunda mano e incluso una tercera en el caso de superficies de mucho uso como los sobres de mesas. Recuerda darle un recordatorio (una nueva mano) una vez al año. En muebles o superficies grandes (armarios, puertas, suelos, etc.) o de uso intensivo puede aplicarse el barniz al agua de Autentico, que ha sido diseñado para ello.
En superficies o muebles de exterior no tendremos que finalizar aplicando cera o barniz. Si llueve, la lluvia no arrastrará la pintura aunque, al estar expuestos al sol, los pigmentos naturales de la chalk paint se irán desgastando con el tiempo, quedando una apariencia desgastada, como de vieja villa italiana. Si no queremos que la pintura se estropee (recuerda, es un resultado buscado) hay que usar la gama Versante o Eggshell, que tiene protección contra la humedad y los rayos del sol.
En objetos poco porosos (melamina, muebles lacados, etc.) deberás aplicar previamente una mano de imprimación.
En el caso especial de muebles tropicales, de teka o con ciertos barnices es necesario tener cierta precaución previamente. Normalmente están teñidos con aceites. Ésto hace que al contacto con la pintura aparezcan pequeñas manchas rojizas y ésta se tiña de un tono rosáceo (o amarillento) no deseado. Así que antes deberemos probarla en alguna parte no visible del mueble y si se produce este efecto tendremos que darle una imprimación previa con el imprimador diseñado por Autentico para impedir que aparezcan estas manchas.
Barniz al agua Autentico
Debemos intentar aplicar la pintura siempre con capas finas. Así evitaremos que al dar el barniz el color final de la pintura sea más oscuro de lo deseado. Si las capas son finas el color recuperará su tono original cuando el barniz se haya secado.
El barniz debe removerse bien antes de aplicarlo. Daremos al menos dos capas delgadas con rodillo o brocha, evitando así diferencias en el resultado final, ya que las gruesas también afectan al color de la pintura. A la vista es blanco, pero una vez seco quedará completamente transparente y mate.
Para la primera capa diluiremos el barniz que vayamos a usar añadiendo un 20% de agua y la segunda capa con un 10%. Aunque estará seco en una hora, debemos dejar pasar al menos 4 horas entre capa y capa (aunque mejor, un día). Finalmente podemos dar una tercera capa (si vemos que el acabado no es lo suficientemente homogéneo) diluida con un 10% de agua y coloreándola añadiendo un 5% de la misma pintura sobre la que estamos barnizando.
Se recomienda no usar estos productos si la temperatura es superior a 30º C o inferior a 10ºC.
Si quieres ver conocer muchas más cosas sobre esta pintura, sigue navegando por nuestro blog. Y para resolver muchas de las preguntas que puedes hacerte, no dejes de ver esta publicación.


193 ideas sobre “Tutorial chalk paint Autentico.”
Hola Fernando. Excelente página respecto al chalk paint !
Aún no he tenido la oportunidad de pintar con chalk paint pero a día de hoy estoy haciendo unas puertas de madera de abeto sin tratar machihembrados tipo rustica con Z de salida de casa al jardín. En principio estarán cubiertas por tejadillo pero se salpicarán con agua.
Mi idea era aplicar un xylamon fondo, luego un chalk paint aún decidiendo el color y luego una cera. La idea es que se vea como las clásicas ventanas y puertas rústicas de colores.
Algún problema en el proceso que voy a aplicar y que vaya al exterior medianamente resguardado?
Saludos,
Hola. Muchas gracias, Justin. En cuanto a tu pregunta, mejor no usar la cera en exterior. Con el calor va a sudar, se manchará y acabará perdiendo color con el sol. Usa la gama Versante de Autentico que es una chalk paint para exterior, con protección contra la humedad y los rayos UV.
Un saludo.
Como hago si ponerle plateado o dorado a la pintura chalk pin…quiero pintar una comoda. Gracias
Hola. No entiendo la pregunta. Si puedes explicármelo un poco, mejor.
Hola, si pinto una silla en bruto, es decir sin pintura anterior, ¿debo imprimarla antes o puedo aplicar directamente la pintura?
Hola. Se puede hacer sin imprimación, pero según el tipo de madera es mejor darla para evitar el sangrado o que los nudos que tenga puedan «aparecer» bajo la pintura con el paso del tiempo.
Me gustaría pintar los muebles de cocina ,son de madera y están laqueados y barnizados,que pintura me recomendarías?
Hola. Puedes usar la Versante, pero en tu caso al ser madera lacada, ya uses la mate o la satinada, es necesario que le des antes la imprimación.
Un saludo.
Hola buenos días ! Mi pregunta es la siguiente,una vez que se le aplica la cera al mueble restaurado con pintura a la tiza,puedes volver a utilizar esta técnica en el mueble si no t ha quedado bien? Y como se haría?. Gracias!!
Hola. No estoy seguro de a qué técnica te refieres. Si lo que quieres es volver a dar la pintura sobre la cera, no hay problema en hacerlo. Yo esperaría un mes desde que la diste para dar tiempo a que se cure por completo antes de pintar de nuevo.
Vuelve a preguntarme si no he respondido tu duda.
Un saludo.