
En este tutorial chalk paint Autentico y sus productos verás que para usarlos no necesitas conocimientos especiales. Su uso es sencillísimo y solo deberás tener en cuenta los pequeños consejos que te damos a continuación. Y además, como no huele, podrás usarala dentro de de tu casa.
Vintage Chalk Paint Autentico
Coloca el bote boca abajo durante 5 o 10 minutos antes de usarla y agítala bien antes de abrirla. Lo normal es aplicar la pintura tal y como está, pero podrías añadirle un poco de agua embotellada (muy poco) si quieres que esté menos densa cuando la utilices o más cantidad si pretendes conseguir un efecto lavado. Por el contrario, si por algún motivo quieres que quede más espesa (más textura al secar), deja el bote en el frigorífico la noche anterior o ábrelo un par de horas antes de usarla.
El color de la pintura en el bote se ve un poco más oscuro que una vez aplicada.
Tarda en secar una una media hora, pero para dar la segunda capa tendremos que esperar al menos dos horas. Si no tienes mucha prisa, deja pasar un día entre manos para que la pintura se asiente. Es recomendable aplicar dos capas finas. Los colores más claros dados sobre superficies oscuras pueden requerir una tercera capa.
Usa una paletina ancha, brocha o rodillo según el resultado que busques. Únicamente debes seguir las reglas de pintado generales.
Ceras Autentico
Para proteger el objeto o mueble pintado (de interior) debemos encerarlo. Así además conseguiremos un acabado delicado y natural único. Según la cera que escojamos podremos conseguir distintos efectos.
Las ceras de Autentico se fabrican con una mezcla de pura cera de abejas y carnauba. La cera carnauba está considerada como la reina de las ceras. Se obtiene de las hojas de la palma Copernicia prunífera y es muy apreciada por su gran resistencia al desgaste. La aplicaremos en capas finas con un trapo de algodón o una brocha si es sobre una superficie muy grande. La dejaremos secar 15 minutos antes de pulirla con un trapo limpio. Aconsejamos dar una segunda mano e incluso una tercera en el caso de superficies de mucho uso como los sobres de mesas. Recuerda darle un recordatorio (una nueva mano) una vez al año. En muebles o superficies grandes (armarios, puertas, suelos, etc.) o de uso intensivo puede aplicarse el barniz al agua de Autentico, que ha sido diseñado para ello.
En superficies o muebles de exterior no tendremos que finalizar aplicando cera o barniz. Si llueve, la lluvia no arrastrará la pintura aunque, al estar expuestos al sol, los pigmentos naturales de la chalk paint se irán desgastando con el tiempo, quedando una apariencia desgastada, como de vieja villa italiana. Si no queremos que la pintura se estropee (recuerda, es un resultado buscado) hay que usar la gama Versante o Eggshell, que tiene protección contra la humedad y los rayos del sol.
En objetos poco porosos (melamina, muebles lacados, etc.) deberás aplicar previamente una mano de imprimación.
En el caso especial de muebles tropicales, de teka o con ciertos barnices es necesario tener cierta precaución previamente. Normalmente están teñidos con aceites. Ésto hace que al contacto con la pintura aparezcan pequeñas manchas rojizas y ésta se tiña de un tono rosáceo (o amarillento) no deseado. Así que antes deberemos probarla en alguna parte no visible del mueble y si se produce este efecto tendremos que darle una imprimación previa con el imprimador diseñado por Autentico para impedir que aparezcan estas manchas.
Barniz al agua Autentico
Debemos intentar aplicar la pintura siempre con capas finas. Así evitaremos que al dar el barniz el color final de la pintura sea más oscuro de lo deseado. Si las capas son finas el color recuperará su tono original cuando el barniz se haya secado.
El barniz debe removerse bien antes de aplicarlo. Daremos al menos dos capas delgadas con rodillo o brocha, evitando así diferencias en el resultado final, ya que las gruesas también afectan al color de la pintura. A la vista es blanco, pero una vez seco quedará completamente transparente y mate.
Para la primera capa diluiremos el barniz que vayamos a usar añadiendo un 20% de agua y la segunda capa con un 10%. Aunque estará seco en una hora, debemos dejar pasar al menos 4 horas entre capa y capa (aunque mejor, un día). Finalmente podemos dar una tercera capa (si vemos que el acabado no es lo suficientemente homogéneo) diluida con un 10% de agua y coloreándola añadiendo un 5% de la misma pintura sobre la que estamos barnizando.
Se recomienda no usar estos productos si la temperatura es superior a 30º C o inferior a 10ºC.
Si quieres ver conocer muchas más cosas sobre esta pintura, sigue navegando por nuestro blog. Y para resolver muchas de las preguntas que puedes hacerte, no dejes de ver esta publicación.


193 ideas sobre “Tutorial chalk paint Autentico.”
Hola Fernando,quiero pintar la barandilla de la escalera y tengo muchas dudas. La barandilla es de pino y la quiero en blanco. Tengo que lijar antes? Después de cada capa también, hay que darle cera al terminar? El acabado queda envejecido?
Muchas gracias!!
Hola. No es necesario que la lijes antes ni entre capas. Puedes darle cera o barniz, aunque si usas barniz no podrás darle el aspecto que le dan las ceras marrones. Como comento, es el uso de la cera marrón clara o la oscura lo que le da ese aspecto envejecido. También puedes lijar algunas partes (en los filos, irregularmente) después de pintar para simular ese envejecido.
Un saludo.
Fernando, muchas gracias por tu excelente y minuciosa explicación, realizaré la(s) prueba(s) antes de pintar el marco y según vea te comento.
Un cordial saludo
Estupendo. Ya me dirás.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quiero pintar un marco de espejo con pintura a la tiza, y después hacer el acabado craquelado, por lo que he comprado el producto correspondiente. El tema es que no tengo claro como craquelar una vez ya he pintado el marco. Alguien me puede explicar la forma de hacerlo correctamente?.
Muchisimas gracias
Hola. Existen varios tipos de craqueladores. El que has comprado ¿es un solo bote o son dos?
Hola,
Es un solo bote que se denomina «Crackle glaze»
Bien. Entonces puedes usarlo con dos acabados distintos. Te lo explico:
– Das una o dos capas de pintura (lo que necesites para que quede bien cubierto el espejo). Esperas un par de horas (en verano con una será suficiente) a que esté completamente seca.
– Das una mano del craquelador, estirando las pinceladas para que no quede demasiado gruesa o queden «charcos». Esperas entre 15 y 60 minutos (en verano, 15-20 minutos). Si tocas con cuidado, el craquelador debe estar seco pero notarse pegajoso.
– Terminamos dando una capa de pintura sobre el craquelador. Tienes que dar las pinceladas rápidas y estiradas, sin volver sobre ellas. Según el grosor de la pintura, así serán las grietas que se creen, más o menos grandes.
En cuanto a los acabados, puedes usar un color distinto en la segunda mano, de forma que las grietas lo que hacen es mostrar el primer color que aplicaste. O puedes usar el mismo color, siempre que luego uses una cera que no sea la transparente, que será la que acentuará y mostrará las grietas. Normalmente se aplican dos colores, pero la segunda técnica tampoco queda mal. Un consejo, no lo hagas donde haga mucho calor. Cuanto más alta la temperatura, antes craquela. Y llega un punto en el que el craquelado es instantáneo y no puedes dar bien la pintura.
En estos casos siempre recomiendo que se pruebe antes en un trozo de madera, para aprender la técnica y ver qué nos gusta más.
Espero haber resuelto tu duda. Pero si lo necesitas, vuelve a preguntar.
Un saludo.
Hola Fernando:
He pintado con chalk paint blanco un mueble de melamina naranja de ikea que es como un puente que va por encima de la cama para desayunar 🙂
Me ha quedado bastante bien pero ahora no se muy bien si encerarlo o barnizarlo porque lo uso a diario.
Al leer vuestro tutorial he visto que para muebles de mucho trajin recomendais el barniz pero es que yo lo quiero envejecer un poquillo..:
Deberia usar entonces el Glaze?? Es que no se si sabré hacerlo…
Como podria envejecerlo? Lijando no porque saldria el naranja…
Muchisimas gracias!!
Hola. Vaya, me preguntas un poco tarde, pero vamos a ver qué podemos hacer. Si hubieras pintado antes con otro color, luego lijando te hubiera salido ese color, en lugar del naranja.
Podrías usar el glaze, que permite trabajar con más facilidad ese efecto, pero como es una superficie pequeña otraa opción es que uses un color oscuro como el Lino, Marrón chocolate o Lava muy diluido con agua (al menos al 50%) y lo apliques con una esponja con suavidad. Tendrías que probar en alguna madera hasta encontrar una manera que te guste, porque puedes dar golpecitos con la esponja para ir creando esa textura de envejecido o extenderla con ella y luego aplicarías el barniz.. Por cierto, que me has dado una idea para un tutorial.
Gracias a ti.
Que bien! Me alegro que te haya servido mi duda para tu blog 🙂
Con respecto al mueble creo que me apresuré pintando de la emoción que tenía por verlo blanco…
He pensado que quizá lo barnice y… YA??
Es lo primero que pinto y no se yo si me atrevo a tanto.
Quiero pintar tres cosas mas: una mecedora de estas de madera antiguas y dos comodas. Empiezo por la mecedora que es marron teka y voy a usar el vintage azul turquesa vivo y luego alguna cera que envejezca.
Espero hacerlo bien. Estoy enganchadisima al chalk paint.
Voy a hacer pedido por aquí porque en la tienda de las rozas que me pilla cerca veo que solo tienen el tarro de 100 ml de pintura o el de litro… Y el termino medio solo lo encuentro aqui…
Gracias por responder tan pronto. Si me recomiendas alguna cera en especial o algo concreto me espero para hacer el pedido…
Gracias por responder tan rápido así da gusto? Y todo fenomenal explicadito
Hola de nuevo. Sí, como el de 500 ml lleva poco tiempo en el mercado, vamos poco a poco con él. Por cierto, si ves que cuando lo quieras comprar no lo tengo será porque alguien se te ha adelantado. Normalmente repongo stock de una semana para otra, entre miércoles y viernes de todas las semanas. Hay una opción en la web que pone «Indicarme cuando esté disponible». Si te das de alta y la pulsas estando logueada, recibirás un e-mail en cuanto lo tenga aquí (hay que mirar en la carpeta de spam, que muchas veces los correos acaban allí).
Sobre el envejecimiento, no te aconsejo la cera oscura, porque al ser marrón, los azules y turquesas los verdea y no quedan bien. Mucho mejor la cera marrón clara que da un envejecido mucho más tenue pero en el turquesa vivo es suficiente.
Gracias! Un saludo.
Fenomenal!!! Tal cual me recomiendas lo haré. Pues ya le he dado a la pestaña de «indicarme cuando este dispo» asi que en cuanto esté hago el pedido.
Gracias!!!!!
?????
Me he llevado un pequeño chasco. Compre el color Rubí para una mesa, pensando que era un rojo tirando a burdeos, me parecia a mi. Pero es un rojo afranbuesado, casi fucsia. La verdad es que no se si me atreveré a volver a comprar asi.
Hola. Pues lo siento, y más porque tenemos un rojo tipo burdeos (Grand cru). Por eso ofrezco en la web la posibilidad de solicitar una carta gratuita con los 6 colores que se nos pidan (que pintamos en etiquetas). Por cierto, creo que no fue en nuestra página donde lo compraste, porque no me aparece tu email. Si te decides a volver a probar date de alta en la web con tu dirección postal y escoge en Asunto «solicitud de carta de colores» e indícame los que quieres ver. Te los mandaré por Correos y en unos días los tendrás en tu casa.
Un saludo.
Muchas gracias, así lo haré. Un saludo.