Guía de uso de los transfers de Iron Orchid Designs 2


Os traigo una guía de uso de los transfers de Iron Orchid Designs. Poco a poco los productos de Iron Orchid Designs, incluyendo los transfers IOD, están haciéndose cada vez más conocidos. Multitud de profesionales dedicados a la restauración y pintura de muebles están usandolos por todo el mundo y hoy os voy a contar cómo usarlos.

Estos tranfers son un poco delicados y necesitan ser manejados con precaución. Pero teniendo cuidado y siguiendo los consejos que os voy a dar, veréis que realmente son muy fáciles de usar. La forma más sencilla de contar cómo son es explicando que son como calcamonías y como tales tienes que usarlas (¡pero sin usar agua!). Si les echas un vistazo, puedes ver que los hay negros para usarlos sobre fondos blancos y claros, blancos sobre fondos negros y oscuros, y de color, que los puedes usar en ambos pero debes tener cuidado de que algún color del transfer no se “diluya” sobre el color de tu fondo.

Primeros pasos con tu transfer

Cuando desenrolles tu transfer, verás que está pegado a una hoja. Mantén tu transfer con esa hoja hasta que vayas a utilizarlo. Limpia bien de polvo o grasa la superficie sobre la que vas a colocarlo para que no impida una correcta adhesión. No permitas que la cara adhesiva toque nada antes de aplicarlos y cuando estés manejando el transfer no dejes tampoco que dicha cara se toque y pegue a sí misma. No vayas a intentar colocarlo, por ejemplo, en un día de viento en el exterior. Y no lo guardes en un sitio demasiado húmedo o caluroso para evitar que afecte a su adhesión.

Aplicación de los transfers IOD

Limpia y seca bien la superficie. Si está pintada o se le dió cera asegurate que la superficie está bien curada. Y si la lijaste fíjate que no quede polvo.

Retira con cuidado el papel de una de las esquinas del transfer, por donde vayas a empezar a colocarlo. Colócalo con cuidado sobre tu superficie, asegurándote de que no la toca hasta que esté en el sitio justo. Usa pequeñas piezas de cinta de carrocero para que no se mueva si ves que te puede facilitar el trabajo. Con transfers pequeños puede que no te haga falta, pero los hay de casi un metro que seguro que te será de mucha ayuda.

Utilizando la pequeña pieza de plástico o madera que viene en la caja u otra que a ti te resulte cómoda, empieza por uno de los extremos a pasarla firmemente por el transfer para adherir la imagen a la superficie. Ve levantando poco a poco para ver que la imagen se ha transferido correctamente. Si ves que algún trozo no se ha pegado, no te preocupes, vuelve a bajar el transfer y dale de nuevo hasta que veas que lo está.

Últimos pasos

Una vez que hayas terminado de pegar tu transfer, pasa la mano limpia por encima con suavidad para retirar los posibles trocitos que hayan quedado.

Puedes lijarlo con una lija fina (para que no raye el dibujo) y muy delicadamente para conseguir un resultado aún más integrado en la pieza.Ten cuidado y no te pases lijando o apretando demasiado si no quieres acabar haciendo que desaparezca.

Para terminar, protégelo con cera, como la que utilizamos con las pinturas de tiza (que no tenga disolventes) o un barniz al agua.

Algunos ejemplos del uso de los transfers IOD

Os dejo aquí unas fotos sacadas de Pinterest. Como véis, podéis aplicarlo directamente sobre los muebles, cristal, hacer carteles. Lo que se os ocurra.

SI QUIERES COMPRAR ALGÚN PRODUCTO LOS ENCONTRARÁS EN MI TIENDA pinturachalkpaint.com

Y para terminar esta guía de uso de los transfers de Iron Orchid Designs, al final os dejo un video de explicación de su aplicación. No hace falta saber inglés para entenderlo. La parte visual es la que os puede ayudar más. Lo que explica es lo que he comentado aquí.

 

Midnight Garden

IODdecor

Iron Orchid Designs

Transfer

Transfer IOD

Transfer Iron Orchid Designs


Acerca de Fernando

Fernando es la mitad visible de ArteSano, tienda que distribuye en Málaga y online la pintura a la tiza Autentico Chalk Paint y donde también realizamos los talleres oficiales de Autentico y otros específicos nuestros. Además pintamos tus muebles o simplemente te ayudamos y guiamos si quieres hacerlo tú mismo.



Deja un comentario

2 comentarios en “Guía de uso de los transfers de Iron Orchid Designs